
Ozaru no es solo mi primer libro, no quiero que se quede solo en eso, por ello quiero contaros que ideas tengo para este nuevo proyecto que tanto me ilusiona.
Ozaru no es solo mi primer libro, que también. Con Ozaru quiero darle una vuelta a publicar un libro y no quedarme en la típica publicación en formato papel y formato e-book. Creo que el concepto que presento y que tengo en mente, puede abrirme un abanico de posibilidades que, pese a que creo que se deben colocar en diferentes fases, no debo renunciar a planificarlas ya que las veo muy interesantes y pueden dar más empaque al plan de marketing que preparo sobre Ozaru, en busca de la libertad, para mi TFG (Trabajo final de Grado).
Si en el post: Mi primer libro? Un proyecto ilusionante, os presenté los motivos que me hicieron llegar a plantearme escribir mi primer libro, de que iría y que estructura tendría, y en el de Ozaru, en busca de la libertad, os presentaba el título y os explicaba los motivos que daban sentido a dicho título, en el post de hoy: Ozaru no es solo mi primer libro, os quiero presentar los otros proyectos que tengo en mente respecto a Ozaru.

- Podcasts en Ivoox, Spotify y Apple:
Una de las cosas que tengo claras para este proyecto, que me vino a la cabeza a la hora de estructurar los capítulos y que me dejó claro que Ozaru no es solo mi primer libro, era la da locutar la parte de los capítulos que son podcast, me explico.
Una de las cosas que puedo entender que cueste, es hacerse mecenas de alguien/algo desconocido. Es por ello que quiero ofrecer una opción para adentrarse en el mundo de Ozaru, de una manera gratuita, aunque no sea de manera completa, pero que pueda entender todo lo que lo envuelve.
Por ello y como ya dije en: Mi primer libro? Un proyecto ilusionante, cada capítulo tendrá una presentación y una despedida de un narrador en tercera persona. Un narrador que no solo nos ayudará a poner en contexto la situación en la que se encuentra el protagonista de la historia, a la vez que nos da más información, tanto del protagonista como del lugar donde se encuentra y en la realidad que vive. Por ello, el podcast servirá para enterarte de la historia de Ozaru, en busca de la libertad, pero perdiéndote detalles que dan empaque al relato e invitándote a participar en el proyecto de micro-mecenazgo.
- Un conjunto de colaboraciones:
Pese a que el libro obviamente lo escribiré yo de manera íntegra, quiero que sea un proyecto que incluya a muchos grupos y muchas personas que comparten los mismos valores. Y no, no porqué quiera ahorrarme dinero, ya que pienso pagar a todo aquel que trabaje en ello. Pero no quiero que se un proyecto individual, sino más bien un proyecto coral o colectivo.
Para empezar el pueblo, Solanell, del que os hablaré en un futuro post. Podría haber elegido cualquier otro pueblo abandonado, pero para darle verosimilitud, busqué uno que me gustara por algo y que además tuviera un proyecto de rehabilitación real. No solo para que pueda ser verdad, sino también para hacer promoción de su proyecto Reviure Solanell.
En cuanto al relato, podría buscar un lugar inventado ya que siempre es más fácil porque todo está hecho según te interese, pero no quería. Quería hablar de mi tierra de mi entorno y poder darle bola a la zona donde vivo: El Masnou, Teià, Alella, el Baix Maresme, Barcelona ,…
Lo mismo me pasa con las ilustraciones que quiero incluir en el libro y de las que hablaremos más adelante. Podría buscar a alguien por internet que me pudiera hacer un precio ajustado y que me encaje su estilo con lo que busque, pero pensé que seguro que habría algún ilustrador cercano, que viva en el pueblo y que se sienta identificado con el proyecto. Pese a que tengo que empezar contactos, tengo a alguno en mente y espero poder contar con él.
Y así podría seguir con un montón de cosas que tengo en mente, pero se podría resumir en la campaña de micro-mecenazgo. En ella habrá varias fases, que harán mayor o menor el proyecto, por lo que serán esos mecenas los que acabarán decidiendo lo que quieran que sea Ozaru.
- Mi TFG:
Estoy en la recta final de mi carrera, solo me hace falta hacer y aprobar el TFG. Aunque tenía muchas dudas sobre el tema que plantear y en su día Ozaru no estaba ni pensado, la idea de hacer el TFG sobre un proyecto personal propio y real, estaba clara.
Por ello Ozaru estará envuelto de un montón de acciones para dar a conocer el proyecto, intentar que se acabe llegando al objetivo de la campaña de micro-mecenazgo y poder acabar publicando el libro. Es por ello que, si me veis más pesado que de costumbre, si alguna vez fallo en alguna publicación o si me centro en demasía con el proyecto Ozaru, quiero que sepáis los motivos.
- Vídeos con fotografías en mi canal de Youtube:
Aprovechando que quiero locutar la parte de los capítulos que son programa de radio, como bien he dicho en el primer apartado, no quiero dejar los audios solo colgados como podcasts, también me gustaría aprovecharlos para poder crear otro producto audiovisual para otro tipo de público y otro tipo de consumo.
Me encantaría poder aprovechar los audios e ir preparando vídeos con imágenes relacionadas que ayuden y hagan más visibles las palabras de nuestro protagonista en su programa de radio.

Dependiendo de cuando pueda hacer las locuciones, de si me convencen como quedan, de los plazos que deba seguir de cara a la empresa de micro-mecenazgo o lo que me cueste editar y encontrar imágenes, el calendario de publicación será uno u otro.
- Libro de arte:
Una cosa que he tenido muy clara desde el principio es que quería una portada ilustrada. Quiero que la portada contenga unos elementos, que o bien necesitas un alto nivel de edición de fotografía (no es el caso) o bien puede quedar fatal (que no quiero que sea el caso). Por lo tanto y para mí, una cosa estaba clara, la portada tocaba que fuera ilustrada.
Luego, mientras escribía, me ha venido a la cabeza que podría haber más ilustraciones una o dos por capítulo, para acabar, para empezar o en ambas situaciones, pero creo que puede servir para poner en contexto el capítulo o resumirlo, depende el caso. Así que ya vamos teniendo alguna que otra ilustración.
Por lo tanto y si hacemos números: entre cubierta, portada, portadilla y los dibujos de cada capítulo, puede haber entre 15 y 20 ilustraciones. Si a eso le sumamos algún esbozo, le podemos dar forma de libro y lo adjuntamos a una de las fases de ampliación de la campaña de micro-mecenazgo, puede salir un bonito librito de arte que ayude también a promocionar y reivindicar el trabajo del ilustrador. A ver si os lo puedo presentar en breves, aquí y de manera oficial.
- Una saga:
Ya sé que puede parecer de muy pretencioso, pero cuando le conté la idea a un amigo sin haber escrito nada, le gustó la idea y me dio una para hacer una segunda entrega. En mi cabeza también sonó muy pretencioso, pero luego le di una vuelta y lo vi muy lógico.
Aunque no haga falta, si que es verdad que seguir dibujando el horizonte de Ozaru, puede ayudar a mejorar al Ozaru original. Ese universo Ozaru dejará puertas abiertas para una de las dos versiones que tengo para ampliar la saga.
Aunque no quiero adelantar mucho, si no tengo escrito el primer libro como voy a hablar del segundo, me gustaría comentaros las dos opciones que barajo. En se basa en continuar la saga desde la misma óptica tras un dilema planteado y otra versión se basa en parar el tiempo, volver atrás y volver a contar la historia desde el punto de vista de uno de los personajes que, obviamente, no sería el protagonista.

Y hasta aquí la actualización de mi proyecto Ozaru. Creo que dejo claro los motivos de porqué Ozaru no es solo mi primer libro, sinó que quiero que sea mucho más. Como podréis ver, muchas de estas ideas no dependerán solo de mí y, por lo tanto, no puedo garantizar que se acabe llevando a cabo. Por mi parte os puedo asegurar que haré todo lo posible, pero también entran las empresas de micro-mecenazgo y sus condiciones, el apoyo de vosotros los que os pasáis por aquí y os queráis implicar en el proyecto, mi planificación y esfuerzo, el momento social en el que salga… y un montón de variables que yo no controlo. Por ello remaré lo que haga falta para que Ozaru no se quede solo en mi primer libro y espero estar con vosotros al lado.