
PES MyClub, siempre blanco de críticas y desprecios por parte de la comunidad, es también el modo que más triunfa online. Sin embargo, Konami sigue sin escuchar a su comunidad.
PES MyClub 2019 parecía que iba a ser una revolución y que se iban a cambiar un montón de cosas. Así nos lo vendieron en su día y aunque es verdad que se han cambiado cosas, muchas han sido para peor, otras no se habían ni pedido, ni se deberían haber cambiado, pero se cambiaron igual y otras que debían ser cambiadas, siguen igual de mal.
En el post de hoy vamos a desgranar este modo PES MyClub 2019, al que ya le hemos dedicado buenas horas de vicio, por lo que hablamos sabiendo a lo que nos referimos. El jueves analizaremos el juego en general, pero hoy solo toca PES MyClub 2019. Y no solo es una opinión mía, de hecho, las ideas expuestas aquí han sido puestas en común en varios grupos de PES MyClub de Facebook, por lo que no son simples ocurrencias mías. Pasemos a desgranarlas:
Vuelta a divisiones:
Este año se decidió quitar las divisiones que había habido siempre, con varios objetivos de puntos a conseguir en 10 partidos y dependiendo los puntos conseguidos te mantenías, descendías o subías de división, este año lo quisieron cambiar sin que nadie se lo pidiera y la cagaron.
Intentaron meter en este modo la PES League, con un sistema de puntuación en el que le quitas un % de puntos a tu rival y se te clasifica en una división, dentro de una liga de 12 o 16 personas, es indiferente, pero es contra estas personas con las que compites por subir, bajar o mantenerte, sin embargo, este sistema tiene lagunas.
Primero, no sale a cuenta jugar los primeros días de la semana, ya que, al depender de los puntos de tu rival, la gente aún no tiene muchos puntos. Por lo que puedes conseguir más puntos con 3 partidos el miércoles antes de la actualización, que jugando toda la tarde del jueves de la actualización. Segundo, si querías que fuese la PES League semanal, puedo llegarlo a entender, pero dale más bola para que la gente entienda su funcionamiento. Yo, a día de hoy, aún no he podido desgranarlo.
Experiencia en partidos Coop:
Algo que pedía la comunidad a gritos en el PES 2018, que esperábamos para este año por lo lógico de la idea y lo sencillo que parece aplicarlo, pero que nos dejaron con cara de tontos.
En el modo Cooperativo, se reparten los jugadores a convocar entre los 2 o 3 amigos que estéis participando. No se cansan, tampoco entiendo porqué, pero si que gastan contratos. Lo que no pasa es que los jugadores reciban puntos de experiencia, no tiene sentido.
Esto provoca, por lo menos en mi caso que prefiero jugar con amigos, que jugadores jóvenes que suben niveles o aquellos con nivel 1, se queden al final de mi lista de jugadores y no los acabo haciendo servir. O en caso de querer subir algún jugador con experiencia de partidos, tengo que dejar de jugar en Coop y darle a la ya criticada PES League semanal, a la que no me suele apetecer jugar.
Revisar el mercado de fichajes:
No es por nada, pero parece que les guste provocar. Ni un cambio de los que les pedía la comunidad y que aún les sigue pidiendo a gritos: ¡PONGAN UN MERCADO DE FICHAJES! Aunque puedo entender, en parte, que puede provocar problemas con el pirateo de GPs y monedas, como ha pasado con los FIFA points, deben encontrar alguna manera de poder crear un mercado de fichajes entre usuarios. Algo parecido con el NBA2K, pero en PES, debe ser viable.
Darles una vuelta a los jugadores destacados. Se les fue de la mano y aunque no veo mal que haya tantos en una semana, creo que se les fue de las manos las medias de los primeros destacados, como ese Simeone de 93. Se agradecería un poquito de variedad de posiciones y jugadores, por ejemplo, Messi ha salido como 5 veces y me costó la vida encontrar un lateral zurdo en destacados.
Otra demanda que me dieron al respecto, es que cada uno pueda incluir su jugador de “Ser leyenda” y que tuvieran la misma progresión para no dar favoritismos. No lo veo mal, para incitar a la gente a jugar ese modo y quizás de esta manera si que le dan una vuelta al modo.
Mejorar las recompensas:
Si, ya sé que muchos dirán que ya dan recompensas buenas, dando 50 monedas de oro cada día ya está bien… pero no me entendéis. No quiero que nos den recompensas para su aniversario, simplemente quiero que inciten a jugar diferentes modos o con jugadores diferentes, que den la opción de tener recompensas a aquellos que se quieran sacrificar en conseguir estos pequeños objetivos. Quizás con unos ejemplos queda más claro lo que quiero decir.
Que no nos regalen un simple representante por ganar un torneo y que no se limiten las recompensas solo a los torneos. Consigue X victorias con una plantilla de plata, marca X goles de cabeza, recompensas según nacionalidades, según formaciones…. Algo más de lo mismo que estamos teniendo desde el día 1 de PES MyClub.
Efecto Konami, la excusa perfecta que rompe el juego:
Es obvio que hay Efecto Konami, muchos partidos contra rivales muy inferiores en nivel, da la sensación de que tus jugadores bajan el nivel de manera descarada. Dejan pasar balones, ignorar tus órdenes, fallan pases, no luchan balones, los porteros se untan los guantes con vaselina… y un sinfín de despropósitos que hacen el juego más falso.
No estoy a favor de equilibrar los partidos de esta manera, veo mucho mejor la lógica de divisiones de otros PES donde te penalizaban mucho una derrota contra un rival inferior o te bonificaban en puntos las victorias frente a rivales buenos. Pero si quieres equilibrar de alguna manera, porqué debe ser así y porque si no dejarías fuera a buena parte de los usuarios, te lo puedo llegar a comprar, pero que Messi gane todos los duelos de cabeza a Piqué, rompe el juego y no lo hace nada realista.
Perdedores llorones, protegidos por Konami:
Y ligado con el punto anterior, me gustaría hablar de los malos perdedores, que los hay de dos tipos. Por una parte, están los laggers, que siempre tienen que ganar y si no lo hacen, bloquean el internet para que el partido se dé por suspendido. Muy sencillo de hacer parece, yo no sé cómo se hace, pero si es sencillo es por la inacción de Konami. He subido y enviado a Konami un montón de vídeos, jugando en diferentes tipos de partidos donde a la que aumento el margen de victoria por 2 o más goles, tiran el internet. ¿La única opción que ofrece Konami? Bloquear al usuario. Nada.
Otro tipo de malos perdedores son los que buscan escusas cuando pierden. Ganar partidos 6 a 0 y que te envíen mensajes diciéndote que tenías suerte, ir 3 a 0 en el minuto 20 y estar apretando START de manera repetitiva a modo de queja o los que deciden de que manera se puede jugar y de que manera no, me explico. En grupos de Facebook de PES en los que estoy, algunos usuarios se quejan de como pierden contra otros: es que hacen paredes, es que centran balones, es que, con este jugador, es que, con este otro, solo hacen pase atrás, me hace falta cuando salgo a la contra… ¡Dejad de llorar! Aprende a defender, intenta robarle la pelota y hazle lo mismo, si siempre hace lo mismo debería ser más fácil de defender, si dominaras el partido seguro que no te puede hacer todo eso…. En definitiva, ¡esto es fútbol y ya va de esto!
Y hasta aquí este primer post criticando, de manera constructiva este PES MyClub 2019, con perspectiva de poder hacer un mejor PES MyClub 2020. Este es un post exclusivo de PES MyClub 2019, pero estad atentos al jueves que viene, donde no criticaré a PES MyClub 2019, sino al juego en general. En un principio quise concentrarlo todo en un post, pero si solo de PES MyClub 2019 me salió este enorme post, imaginaros si lo hubiera juntado todo.
Que se pueda jugar con equipos completos contra otros equipos tambien en online como se juega en ps4 que no sea ya comprando jugadores esta muy mal eso