Dejar el fútbol, no más fútbol

bienvenidosdeportes1 - Dejar el fútbol, no más fútbol
0 0
Read Time:5 Minute, 55 Second

Dejar el fútbol, colgar las botas o como queráis llamarlo, pero de eso quiero hablar en el post de hoy. Tras 25 años practicándolo creo que es el momento de dejarlo.

Dejar el fútbol, una de las cosas que nunca pensé que haría y pensaba que acabaría peinando canas jugando a fútbol, pero por ahora, toca parar.

Dejar el fútbol, una de las cosas que nunca pensé que haría ya que como he visto en casa, pensaba que acabaría peinando canas de corto, pero la realidad ha sido otra. Eso sí, aunque se me humedezcan los ojos, no es un triste adiós al fútbol, seguiré siendo el mismo futbolero que siempre, simplemente que no me volveré a vestir de corto para entrenar y jugar partidos cada semana. 

Por eso, pese a que en el post de hoy le vamos a dar una vuelta a los episodios más destacables de mi vida deportiva debido a que voy a dejar el fútbol, en este blog seguirá siendo una temática principal. Seguiremos analizando los tipos de seguidores deportivos, cuestionándonos si los futbolistas profesionales pueden sufrir, como nos comportamos en redes sociales cuando juega nuestro equipo, traeremos iniciativas futboleras como Common Goal para hacer mejor este planeta, seguiremos de cerca la evolución del mundo de las apuestas deportivas y recomendaremos más series, películas o reportajes futboleros como hicimos en su día con First Team Juventus. Así que amigos futboleros, pese al post de hoy, en Pello’s World siempre seréis bienvenidos.

Voetballiefhebbers opgelet De docu serie First Team Juventus verschijnt binnenkort op Netflix img900 - Dejar el fútbol, no más fútbol

Yo empecé a jugar a fútbol porqué lo mamaba en casa, todos mis familiares cercanos: padre, madrina, tíos, primos…jugaban y por ello el fútbol siempre ha estado muy arraigado al día a día. Empecé a jugar con 5 años en el equipo de mi colegio, donde jugábamos en una liga escolar contra otros colegios de la zona, pero no fue hasta el siguiente año donde me apunté a un club de fútbol, el Club Atlétic Masnou.

En ese club se creó un equipo benjamín, donde algunos que no teníamos la edad nos apuntamos y se creó una liga de fútbol 7. Estuvimos varios años en esa categoría, ya que empezamos siendo muy pequeños, por lo que se hizo un bonito grupo de amigos que se prolongó en el tiempo hasta la etapa de juveniles, por lo que crecimos juntos. En esa época podríamos encontrar todo lo comentado en los posts como Aquellos campos de tierra o mi experiencia como entrenador de fútbol base: pelotas duras, padres de delegados, heridas en cada caída, gente apasionada por el deporte, inocencia, ganas, compañerismo y buena gente.

bienvenidosdeportes4 - Dejar el fútbol, no más fútbol
Entrando At. Masnou

No sé si es por haber perdido la inocencia, pero fue al llegar a juveniles o quizás algo antes, cuando empecé a descubrir algunos de los rasgos más oscuros de este deporte. Gente en clubs pequeños que se creen desde Florentino a Mourinho, pasando por Maradona, intereses, padres entrenadores, mentiras, medias verdades…. Pero disfruté como uno enano ese campeonato en el tercer año de juveniles, siendo sin duda, uno de los mejores años que recuerdo.

Pero tras un asunto algo turbio en el club, asunto del que no quiero hablar ya que todo acabó en los tribunales, me sentí como si me echaran de mi club de toda la vida ya que a la gran mayoría de gente que estaba al mando en ese momento, parecía que les molestaba estando ahí.

bienvenidosdeportes7 1024x768 - Dejar el fútbol, no más fútbol
Entrando Alella

Me fui a un pueblo de al lado a jugar, creo que estuve un par de años, pero ni yo estaba por lo que se tenía que estar, ni la junta de ese club sabía muy bien a lo que jugaba. Entonces pasé al club que me ha acogido hasta los 31 años que tengo ahora, el C.E. Cabrils. 

Ahí pude volver a sentir que estaba en mi club, que no estaba de prestado. De nuevo tenía ganas de ir a entrenar, de pasar tiempo ahí y de hacer piña con ese grupo, disfruté un huevo de esa época, pero llegó la pubalgia. No sé si la habéis sufrido, pero no se la recomiendo a nadie.

Es un dolor muy intenso en el pubis, de manera intermitente y según el movimiento. Yo podía hacer una clase de spinning a tope, pero podía ver las estrellas en un simple rondo antes del entreno. Muchas sesiones de fisios, calentar la zona con cremas antes de jugar, calentadores, estiramientos pre y post entreno…mil y un inventos que probé, hasta que encontré unos calentadores ortopédicos que me costaron una pasta, pero que me fueron aliviando el dolor hasta poder volver a disfrutar.

DESTACADA FUTBOL - Dejar el fútbol, no más fútbol

Volví a disfrutar, competí de nuevo y hasta competimos como equipo. De hecho, en la foto anterior nos jugábamos el acceso a la promoción de ascenso, tras una segunda vuelta con una racha de victorias brutal, el apoyo de una afición que estaba loca para estar en la última división del fútbol y quedándonos a las puertas en el último partido, hace tres años.

Pero pasan los años para todos y en mi caso igual, por lo que empezaron a salir lesiones. Primero intentas darle la vuelta y buscar explicaciones para dichas lesiones, pero sales de una y te metes en otra. Fuerzas por qué no somos muchos, el equipo te lo “exige” y ni descansas ni rehabilitas como toca, por lo que los dolores se alargan y no hay día que no te duela algo por el fútbol. Ahí es cuando me empezó a dar pereza seguir jugando al fútbol hasta que peine canas, no solo por las lesiones sino por un análisis más profundo.

bienvenidosdeportes6 - Dejar el fútbol, no más fútbol
C.E. Cabrils

Por el motivo que fuera, no me apetecía tener comprometido 3 o 4 días a la semana, los días de entreno saliendo a las 20:15 de casa y volviendo a las 23h sin cenar, estar lesionado y estirar la lesión por no acabar de recuperarse bien para volver a entrenar, pagar 500 € al año, depender de las responsabilidades de pertenecer a un equipo y otros temas que van haciendo la bolsa más grande. Es entonces, cuando pones en la balanza esa bolsa tan grande y tu pasión por el fútbol, que descubres que la bolsa pesa más y que ya no te apetece seguir jugando, toca Dejar el fútbol, no más fútbol.

Obviamente no es un adiós, como se suele decir, es un hasta luego. Es un adiós a practicarlo de forma regular, para no acabarme de quemar. No descarto apuntarme a alguna liga semanal o así, pero el fútbol seguirá estando presente en mi vida, en mi casa y en este blog. No entiendo la vida sin fútbol, pero a la hora de practicar deporte, por lo que me apetece, por mi estilo de vida en la actualidad, mis obligaciones y mi entorno, lo que me pide el cuerpo es el ciclo turismo, el salir cuando quiero y donde quiero, visitar lugares con mi bici y planificarme a mi cuenta, no estando pendiente de un grupo, unos horarios y un orden. Por no hablar del menor riesgo a lesionarse entre un deporte y el otro.

happy - Dejar el fútbol, no más fútbol
Happy
0 %
sad - Dejar el fútbol, no más fútbol
Sad
0 %
excited - Dejar el fútbol, no más fútbol
Excited
0 %
sleepy - Dejar el fútbol, no más fútbol
Sleepy
0 %
angry - Dejar el fútbol, no más fútbol
Angry
0 %
surprise - Dejar el fútbol, no más fútbol
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Dejar el fútbol, no más fútbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: