
Liga Master eFootball PES 2020, uno de los modos que más modificaciones ha sufrido en esta nueva entrega, pero guardando completamente la base.
Liga Master eFootball PES 2020 es ese modo que más ganas tenía de jugar ya que se anunciaba un buen lavado de cara del histórico modo, la Liga Master. Tras haber jugado durante algo más de ocho horas y ser un fan de toda la vida de este modo, creo que ya puedo tener una visión clara de cómo ha evolucionado esta Liga Master eFootball PES 2020 y poder daros algún consejo al respecto.
Consulta aquí cualquier post relativo a eFootball PES 2020
Sección eFootball PES 2020
Sinceramente se ha conservado buena parte del modo, de hecho, esperaba muchas más novedades en este modo, por ello, hablaremos un poco por encima de dichas novedades y aprovecharé para dar unos consejos sobre este modo y no cometer los mismos errores que he cometido yo otras veces.
Consejos:
Como no hay muchas más novedades, aprovecharé el post de hoy para daros unos consejitos de todo lo aprendido durante este modo y tras jugarlo durante muchos años. Obviamente son solo unos pocos, pero creo que son muy útiles para no cometer errores de novato. Nada más empezar, debes ir a ver tu plantilla, saber con qué sistema quieres jugar, ordenar por posiciones y saber que tienes, que te sobra y que te falta. Por ejemplo, en mi caso, si eres de jugar con un 1-4-3-3 con extremos y un delantero, pues la mayoría de los interiores se irán fuera y si tengo cinco delanteros, pues me sobrarán dos como mínimo.
A la hora de hacer esta limpieza, intentaría priorizar edades y media. Los jugadores jóvenes, hasta los 25 normalmente, suelen mejorar y puedes consultar su gráfica de mejora en la última pantalla de la plantilla de jugador. Por ello, a la hora de despedir, es muy importante tener en cuenta esos dos datos, ya que quizás estás despidiendo a alguien de 20 años en beneficio de uno de 32, porqué el más longevo tiene un punto más de media y que en dos meses sea completamente lo contrario.
Algo que limita mucho a la hora de poder hacer fichajes, es el presupuesto salarial. Por ello se tiene que vigilar mucho lo que se paga a los jugadores. También se pueden modificar donde quieres que vayan los ingresos del club, para poder priorizar que la mayoría de los ingresos vayan al presupuesto salarial. Yo intentaría no tocarlo, pero si hay mucha diferencia entre el presupuesto para fichajes y el presupuesto salarial, puede ser una buena opción para desbloquear el límite salarial.
También se debe estar muy atento a la fecha de rescisión de contratos. Como en la vida real, si un jugador acaba contrato esa misma temporada, en el periodo de traspasos de invierno, puede irse gratis a otro club sin tu ver ni un euro. Podrás liberar masa salarial, pero no cobrarás la cuota rescisión de contrato.
Para mí la clave de este modo es tener un equipo equilibrado para poder hacer rotaciones. Obviamente que hay un equipo A, que será el que jugará finales y partidos importantes, pero debe haber un equipo B que no esté muy distanciado de ese equipo titular. De esta manera, se podrán hacer rotaciones y dar descanso a los titulares, no a todos de golpe claro está, pero jugar entre cansancio, convocatorias de selección, lesiones y estado de forma.
Para esto último y para cubrir posiciones de mucho overbooking, por ejemplo, el cuarto central, el tercer delantero, el cuarto centrocampista o el tercer portero, creo que es muy recomendable subir a gente del filial para ocupar estos roles. Son muy baratos y pueden ir muy bien para este rol secundario en la plantilla, además son muy jóvenes y suben bastante. El tiempo dirá si podrá llegar a ser titular o si simplemente le sacarás un buen rendimiento económico en el mercado.
Menús:
Se ha cambiado la vista del menú de la Liga Master, me gusta visualmente no tanto en cuanto a ser práctica, pero la información es la misma que había antes. Antes te salía una alerta en el menú donde tenías alguna novedad, ahora está lo mismo y además un apartado de notificaciones donde te indica cómo llegar a dicho menú. Pero se puede hacer prácticamente lo mismo y además te informan de alertas o como solucionarlo. A la que te acostumbres, será prácticamente lo mismo.
Animaciones y ruedas de prensa:
Hay animaciones a la hora de fichar y en algún partido importante, hasta ahora en los derbis, pero entiendo que, si se llega a algún tipo de partido importante como ascenso o una final, también habrá este tipo de animaciones.

Las hay con tu equipo técnico para decidir tu objetivo y tipo de juego, a la vez que lo hay con la prensa en las diferentes ruedas de prensa. Animaciones algo flojitas en cuanto a realismo, se están media hora hablando para una frase de cuatro palabras, además de poca utilidad ya que no parece que influya en nada. Veremos si con el tiempo no acaba siendo así, ahora mismo es lo que parece.
También hay algunas animaciones en las que no se puede interactuar, como en las presentaciones de fichajes y demás.
Menos información en los fichajes, más realista:
El año pasado tenías un porcentaje de éxito de la negociación, tanto con el jugador como con el club, además de unas líneas que te explicaban el porqué de ese porcentaje. Sabías en que porcentaje se ayudaba más o menos, según que detalle del contrato tocaras. Ahora solo están esas líneas, algo más realista a la hora de encarar fichajes pero que deja mucho menos claro que hacer para que las negociaciones lleguen a buen cauce. Aunque lo complique, creo que está muy bien.
Mejora IA:
Esto es algo más complicado de evaluar, además este año he empezado en la segunda división Inglesa por lo que la comparativa con otros años se me hace más complicada y será mejor a la que vayan avanzando las temporadas.
Hasta ahora, sí que hay matices en los juegos de los diferentes equipos, no algo muy exagerado, pero sí que me da la sensación de poder golear a algunos y no saber cómo ver puerta contra otros equipos. Eso sí, donde he podido ver una mejora de la IA, es en que la COM o la máquina, aprende.
Algunas veces, en las jugadas de saque de esquina, si el jugador que está en la frontal está liberado, lo busco para acabar con un chute desde la frontal. Recuerdo hacerlo y provocar otro corner, intentar volver a hacerlo y no poderlo hacer, porqué uno de los defensas rivales salió escopeteado a cubrir ese lanzamiento. Seguro que ocurre con otras palabras, como en hacer siempre el mismo regate o la misma pared, pero en este caso fue mi claro y creo que es una muy buena manera de ofrecer realismo a la experiencia.
Y hasta aquí este extenso post de hoy sobre la Liga Master eFootball PES 2020. Como habréis podido ver, conecto en directo en mi canal de Youtube, cada vez que juego a este modo y la verdad es que me gustaría jugar más de lo que lo hago. Pero entre el trabajo, el constipado que he pasado esta semana, el proceso editorial de publicar mi primer libro y culminando mi Grado con el TFG, no es que tenga mucho tiempo como para darle al vicio.
A medida que vaya jugando más y vea algún detalle que me haya podido dejar en este post, los iré apuntando en una libretita hasta que os pueda traer uno nuevo. De todas formas, cualquier duda o consejo que me queráis traer, la podéis dejar aquí abajo y os la contestaré lo antes posible.
Espero que este nuevo modo no llegue a decepcionarme, tengo mucha ilusion con esta nueva entrega la cual probare dentro de poco.
Saludos.
Después de algunas temporadas cuesta mucho vender o ceder a algunos jugadores, sabes por qué es esto y si tiene modo de arreglarse? Gracias
Disculpa, pero no he podido jugar más de dos, por lo que no tengo esa experiencia y no te puedo ayudar.
Una lástima si se rompe con el paso de las temporadas…