2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?

2019: mi año ciclista
0 0
Read Time:6 Minute, 3 Second

2019: mi año ciclista. Eso es así y me quedará marcado de aquí en adelante, ya que ha sido el primer año en el que el ciclismo ha pasado a ser el deporte que practico de manera regular en detrimento del fútbol.  

2019: mi año ciclista. Cualquiera que lo escuche se pensará que he corrido el Tour de Francia o he ganado algún campeonato, pero nada parecido. Como ya dije en su día en el post: Dejar el fútbol, mi deporte principal y por el que me he movido siempre ha sido el fútbol. Pero desde hace ya unos años, un nuevo bicho deportivo me ha picado y ha empezado a ocupar buena parte de mi tiempo y atención. Eso sí, esta historia de amor viene de muy lejos.

Desde muy pequeño, siempre he tenido bici y he estado relacionado con este mundo. Primero con ruedines, más tarde con mi padre cogiéndome del sillín y luego ya solo, intentando subir manillares y sillines hasta el tope antes de cambiar la bicicleta. Donde la empecé a disfrutar fue en el camping, donde era mi medio de transporte y me daba completa libertad para moverme por dentro del recinto. Con el tiempo dejamos de ir al camping y la bicicleta quedó para alguna que otra excursión con los amigos y poco más. Además, me saqué la licencia de ciclomotor y con mi Derbi Atlantis era más feliz que nadie. Aproveché los conocimientos en este mundo para empezar a trabajar en el departamento de bicicletas de Decathlon, donde aprendí más aún, pero duró poco. Seguí estudiando y acabé en la empresa donde llevo trabajando casi 12 años, alejado completamente del mundo de la bicicleta por aquel entonces.

año ciclista 2 1024x450 - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?

Uno de los recuerdos que más me vienen a la cabeza de mis veranos en el camping, justamente relacionado con el mundo de la bici, era ver el Tour como buenamente podíamos, con la antena que habíamos montado a principio de la temporada y con una tele cuadrada que hacía un ruido molesto cuando no encontraba bien la señal. Algo precario pero que nos ayudó a disfrutar de los triunfos de Perico y Miguelón. Siempre he seguido Tour y Vuelta, son las únicas que siempre se han televisado en abierto y junto con la afición de mi padre que lo tenía siempre puesto, hizo que me picara el gusanillo de la estrategia y la gestión del sufrimiento. Coincidiendo con la época de la licencia de ciclomotor y la adolescencia, todo este mundo quedó bastante apartado.

Pero la casualidad hizo que, una tarde de hace cuatro años, junto con un amigo y debido a la falta de tener un juego de la PS4 al que echarle horas, empezamos a buscar en la Play Station Store. Estaba rebajado el juego del Tour de France y yo, que cuando era más pequeño había tenido el PCM, insistí en comprarlo. Así lo hicimos, pese a que mi amigo no estaba muy convencido.

A partir de ahí, el vicio solo hizo que aumentar. Nos viciamos horas y horas a ese primer juego del Tour, hecho que provocó que cada vez nos interesara más lo que pasaba en el mundo del ciclismo profesional. Empezamos entonces a querer ver el Giro, la París Niza para saber cómo estaban de cara al Tour y obviamente Tour y Vuelta. De tanto seguirlo y de seguirlo tan cerca, te enterabas por donde pasaban las vueltas y nos habíamos animado a ir a alguna etapa del Tour que pasaba por Andorra o a Tarragona para ver la Volta a Catalunya. La progresión ha ido en aumento hasta este 2019, que todo ha explotado por los aires.

año ciclista - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?

A principio de año me instalé el Cycling Fantasy, que viene a ser un Comunio de ciclismo. Eso implica hacer una selección de corredores para cada carrera que se disputa, desde una clásica de un día, a una vuelta de una semana, una de las tres grandes vueltas o el mismo Mundial. Al poco de instalarla, tras comentárselo a un amigo y al ver que la gran mayoría de carreras las dan por Eurosport, la mecha ya estaba encendida, 2019: mi año ciclista

Eso en cuanto a la vertiente de espectador, ha sido un año en el que en tiempo he visto más ciclismo que fútbol, quizás por coincidir con el peor año del Madrid en los últimos años. Además, ya hace un tiempo que sigo a gente como Valentí Sanjuan, lo que me hizo recordar lo divertido que era el deporte del pedal. Si a eso le sumamos que me lesioné la rodilla y que estaba algo desilusionado con el fútbol, deporte que había practicado durante toda la vida, empecé a mirarme una bici. Cuando acabó la temporada tomé la decisión, dejé el fútbol y me compré una bici.

De momento me hago 13 km para venir a trabajar y otros 13 para volver, además de salir cada fin de semana, cada vez durante más tiempo y cada vez más quilómetros. Ahora, la actualidad ciclista ocupa buena parte de mi tiempo libre y estoy bastante al día en cuanto a noticias de este deporte. De ahí la primera parte del título del post: 2019: mi año ciclista. Ahora toca pasar a la segunda parte del título: ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?

año ciclista 3 1024x756 - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?

Para el día a día del ciclismo, me gusta escuchar dos podcasts muy parecidos entre sí: El Maillot Semanal y A la cola del pelotón. En ambos, cada uno con sus estilos y con sus colaboradores, repasan la actualidad de la semana: fichajes, resultados en carreras, rumores, pronósticos, análisis, polémicas, … La verdad que da gusto poderlos escuchar, sobre todo por el bagaje que tienen. Este deporte tiene una profundidad que yo desconocía, por lo que recordar carreras y corredores pasados, relacionándolos con la actualidad, ayuda a entender lo que pasa en las carreras hoy en día.

Por eso también me gusta seguir a Alfonso Blanco, también conocido como la gran cosa verde, que explica la biografía de muchos corredores históricos o carrerars que tienen algo que destacar. Además, también repasa la actualidad del Cortizo, un equipo ciclista de Padrón, por lo que me ayuda a conocer la realidad de un equipo ciclista modesto.

Con estos tres medios, además de las más oficiales como Eurosport, PCS o alguna que se me cruza de vez en cuando como GNC en español, me mantengo informado al respecto, con ellas y los satélites que las rodean (presentadores y colaboradores principalmente). También me pongo etapas míticas antiguas, pero eso ya es adicción, no información.

Por eso el título del post es el que es, 2019: mi año ciclista. Ha sido un año en el que se ha cambiado todo, obviamente el fútbol será el deporte que más siga y me informe de manera diaria, 25 años no se van de un plumazo. Pero de cara a practicar, estoy muy enfocado con el ciclismo, ir entrenando, ir mejorando mis tiempos y llegar a apuntarme a alguna carrera ciclo-turista y poder disfrutar de una salida sin coches o peatones. De momento ese es mi objetivo de cara a 2020, mirarme algunas carreras, apuntarme y prepararme cierto planing para llegar preparado y no agonizar.

happy - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?
Happy
0 %
sad - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?
Sad
0 %
excited - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?
Excited
0 %
sleepy - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?
Sleepy
0 %
angry - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?
Angry
0 %
surprise - 2019: mi año ciclista ¿Cómo estar atento a la actualidad ciclista?
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: