
Ivoox es una plataforma que, para una persona como yo con tan poco tiempo libre, es perfecta para organizarse el consumo de radio y podcasts que me gustan.
Ivoox, para los que no lo conozcáis, es una plataforma donde se alojan casi todos los podcasts y programas de radio a la carta. No es la única, de hecho, compite con Spotify o Apple Podcast entre otras plataformas, pero esta es la que utilizo y con la que estoy más que contento.

En el post de hoy y clasificados por temática, os traeré todos los podcasts que consumo, a la vez que os explicaré un poco de que van y cada cuanto traen un programa nuevo. Así que, sin más dilación, pongámonos manos a la obra.
Actualidad:
En este apartado empezaremos por un podcast del que ya os he hablado con anterioridad: La Cafetera de Radiocable. En este programa diario y desde un pequeño estudio, se analiza la actualidad político social. De la mano de Fernando Berlín y Maria Navarro, además de un gran grupo de colaboradores, se repasa lo ocurrido en la sociedad española y mundial, pero alejado del prisma convencional y abordando temas que no se suelen tocar.

Como luego en la radio convencional suelo escuchar El món a Rac1 por las mañanas y La ventana por la tarde, me gusta tener ese tercer punto de vista que ofrece La Cafetera.
Para acabar y sobre todo a raíz de entrar en el proceso editorial para publicar mi primer libro, también he pasado a escuchar los programas de Los Muchos Libros. A parte de ser un fan incondicional de Macarena Berlín, me aporta un montón de ideas estar al día en todo lo que al mundo editorial se refiere.
Deportes:
Pasemos ahora al apartado de deportes, que como podréis deducir, también ocupa buena parte de mi día. Para empezar, a media mañana, me gustar escuchar el Partidazo de Cope del día anterior. Tres horas de actualidad deportiva, pero sobre todo futbolera, con muchos colaboradores de diferentes signos, que ayuda a encontrar buenos debates. Pese a que publiqué hace poco un post criticando a Juanma Castaño por la comparación que hizo entre el Boca-River del año pasado y el clásico suspendido de este pasado fin de semana, es un programa que me gusta y Juanma lo dirige de maravilla.
Sin dejar el fútbol, luego hay tres podcasts que no son diarios, que también me gusta. Coppola, que más que fútbol, son programas atemporales de temas futboleros enfocados desde el humor y con sus diferentes y variopintas secciones.

En cuanto a análisis, charlas e historias de fútbol, prefiero los podcasts de Charlas de Fútbol y El toque de Lorena. Los primeros suelen hablar de un tema en concreto y lo desarrollan con algún invitado. El segundo, el de Lorena, son siempre de entre 15 y 30 minutos de entrevista con un protagonista, de investigación sobre alguna historia futbolera o reflexionando sobre un tema de actualidad.
Para acabar el apartado de deportes y siguiendo la línea que os conté en: 2019 año ciclista, os dejaré dos podcasts muy parecidos pero que me encantan ambos: El maillot Semanal y A cola del pelotón. En ambos se analiza la actualidad ciclista, con grandes colaboradores y con mucha pasión frente al deporte de los pedales. Si bien es cierto que muchas veces hablan sobre los mismos temas, al ser un programa semanal, siempre acabo escuchando a los dos, ya que cada uno tiene su particularidad que lo caracteriza.
Humor:
Ahora toca hablar de otro de los pilares de mi vida, el humor. Primero analizaremos los dos programas diarios de humor que escucho, para luego pasar a analizar el apartado exclusivo del Terrat.

De manera diaria consumo dos fijos: La competencia y Todo por la radio. El primero de RAC1, donde se analiza la actualidad política mediante unos personajes doblados por Oscar Dalmau y Oscar Andreu. Cada personaje tiene su personalidad y manera de pensar, por lo que es interesante como las mismas noticias pueden desprender diferentes lecturas, además siempre con un toque de humor.
Todo por la radio también analiza la actualidad desde el humor, de hecho, es una sección de la ventana, llena la hora de cinco a seis de la tarde. Aunque hay secciones fijas, dependiendo el día de la semana, las secciones son unas u otras. La ristra de colaboradores es interminable: El mundo Today, Nuria Taboadas, Coronas, Iturriaga, Arkano, Piedrahita, Toni Martinez, Especialistas Secundarios, Ana Lopez Segovia, Cheto, Pilar de Francisco… Sin duda, una recomendación para apuntar.

Y para acabar el apartado de humor, pasemos al Terrat. De manera semanal, una cita obligatoria es el Nadie sabe Nada de Andreu y Berto. Ya os hablé hace tiempo de ellos y por eso os invito a entrar al post dedicado exclusivamente al programa. Pero se resumen en una hora de Berto y Andreu, improvisando sobre los temas que salen de una caja donde dejan preguntas y curiosidades los oyentes.
Otro producto del Terrat, que aglutina lo mejor de dicha factoría cada mes y el director, Mia Font, nos lo trae en pequeñas pildoritas. Hay extractos de todos los programas: Late Motiv, La Resistencia, Loco Mundo, del mismo Nadie Sabe Nada, El grupo,…
Más:

Para acabar, me gustaría hablar de dos obras de Podium Podcast, dos audio-series muy bien hechas: Guerra 3 y El Gran Apagón. Ambas son ficciones, la primera exponiendo como se precipitaría una tercera Guerra Mundial y la segunda, donde una tormenta solar deja sin luz al planeta y se suceden una serie de acontecimientos que no te dejarán indiferente. Ahora tengo pendiente Volver, cinco historias sobre la crisis catalana.
Para acabar el post, os invito también a escuchar el primer capítulo de Ozaru. Es la parte del programa ficcional de radio que forma parte del primer capítulo de mi libro: Ozaru, en busca de la libertad, donde el protagonista, en 2028 decide explicar cómo decidió plantearse irse a vivir a la montaña con su familia, allá por 2020. Una buena manera de introducirse al mundo Ozaru.
Y hasta aquí este post lleno de recomendaciones para Ivoox, una plataforma que utilizo mucho a diario y que me ayuda un montón para poder llegar a consumir todo lo que me gusta, ya que si solo lo pudiera escuchar en directo o solo me limitara a escuchar la radio convencional, me perdería mucho de lo comentado.