El fútbol que me gusta, el de verdad

el futbol
0 0
Read Time:4 Minute, 55 Second

El fútbol que me gusta no es el fútbol que sale por la televisión y por el que tienes que pagar una burrada al mes si quieres verlo, del fútbol que quiero hablar hoy es el que me enamoró hace casi treinta años

El fútbol que me gusta, de esto quiero que vaya el post de hoy. Quería criticar a la nueva Supercopa de España que se disputará en Arabia Saudí, pero no quería hacer un post de una obviedad: se lleva a allí por el dinero igual que el siguiente mundial de fútbol será en Qatar por el mismo motivo. Pero ya sabéis, como ya os conté en el post: Dejar el fútbol, no más fútbol, que soy un enamorado del fútbol, no quería reducir un post a criticar el fútbol moderno y sus mafias.

Prefería dedicarle el tiempo a dar voz a otros contextos relacionados con el fútbol, que para mí sí que definen bien todo aquello que me enseñaron y aprendí durante todos estos años, así como proyectos y documentales que se me han cruzado en la vida y que considero fundamentales para exponer los valores que realmente transmite el fútbol.

El fútbol base:

Este, para mí, es el fútbol más puro que hay. Los niños y niñas de cada pueblo, después del colegio, saliendo escopeteados con sus familias para llegar pronto a entrenar. Algunos ya vienen cambiados, otros corren para el vestuario, unos con su padre y otros con la madre de sus amigos, pero todos van llegando al campo. Empieza el entreno.

bienvenidosdeportes1 - El fútbol que me gusta, el de verdad
Ascenso en alevín

En verano mojándose con el agua de los riegos o la que en teoría es para beber, en invierno como cebollas, con mil y una capas. El peregrinaje por los diferentes campos de la zona, los desayunos en aquellos campos marcados en rojo en los que se sabe que hay un buen bar o el dejarse la voz para animar al equipo donde haga falta.

Es en este fútbol donde se aprenden los valores como el sacrificio, la pertenencia a un grupo, la puntualidad, el trabajo en equipo, relacionarse con el resto, respetar al entrenador, repartición de roles, asimilación de la derrota, …
Sin duda, la etapa que más añoro de este deporte.  

Los aficionados:

Cuando digo los aficionados, no me estoy refiriendo a los hooligans o grupos violentos de equipos grandes que quedan entre ellos para pegarse y que tienen rivalidades con otras aficiones. Me refiero a esa gente forofa del fútbol en general o de algún club en concreto, que hará cualquier cosa para no perderse a su equipo o ese partido que considera tan importante del fin de semana.

por qu el deporte es poltica body image 1463051043 e1473934013406 1200x608 1024x519 - El fútbol que me gusta, el de verdad

Aficionados socios de algún club, pagando su abono cada año y que no falla a ningún partido de local. Tiene su grupito para ir o los ve ahí directamente, sentados en el estadio o fuera en el bar haciendo la previa. Aficionados cuya misión es conocer el orden de los partidos del fin de semana, de las diferentes ligas, para priorizar que partidos ver y se organiza para no perderse ninguno. Aunque este último, con el tiempo, tiene otros compromisos en la vida y ya se encarga de quedarse hasta tarde para ver el Día del fútbol, ahora Partidazo, o el ya mítico El día después. Por no hablar de los juegos de manager, que ya abriríamos un melón con el que no acabaríamos.

Una pieza fundamental en el deporte del balón y más aún en los tiempos que corren.

Common Goal:

Common Goal es una iniciativa no muy común ni conocida del fútbol profesional, que es iniciativa de Juan Mata y que se basa en donar el 1% de tu sueldo como jugador profesional y de manera automática para un desarrollo social sostenible a nivel mundial.

Como ya hablamos en su día de esta organización llamada Common Goal, pasaré un poco por encima sobre la idea, actualizaré algo de información y os invito a que os paseis por el post dedicado: Common Goal, uniendo al fútbol para mejorar el planeta.

juna mata common goal - El fútbol que me gusta, el de verdad

Básicamente, lo que busca Mata es revolucionar la manera de firmar cualquier contrato relativo al fútbol y se busca que, en cualquier contrato del fútbol profesional, no solo para jugadores, sino también para entrenadores o para cualquier patrocinio, siempre se dedique un 1% al desarrollo social sostenible a nivel mundial mediante asociaciones como Street Football World.

This is football :

Un simple documental de fútbol, dirán algunos, pero para mí resume muy bien todo lo que he querido transmitir en este post. Son seis capítulos y en cada uno se relaciona un sentimiento con el fútbol: Redención, fe, suerte, orgullo, amor y admiración.

Está disponible para Amazon Prime y la verdad que es una gozada. Son seis historias que nos explican diferentes situaciones a lo largo del mundo y como el fútbol ha sido el encargado de hacer de solución de los problemas reales que tenemos en la vida. No quiero desbelar mucho más, mejor os dejo el tráiler por aquí para que vayáis saboreándolo.

Y hasta aquí este post sobre El futbol que me gusta. Como ya os decía en la introducción, tenía ganas de criticar a según quien por según que decisiones, pero a  parte de que todo el mundo ya está dando su opinión al respecto, prefería dejar claro que el fútbol no es solo eso que no s intentan vender unos pocos.

La gente de fútbol, los que llevamos años disfrutando, sufriendo y aprendiendo con este deporte, a veces nos dejamos convencer por todas esas voces que nos dicen que el fútbol es solo un negocio. Lo siento pero no, el fútbol es mucho más que todo eso que sale en la tele, ya sea en formato de partido o de tertulias. Este deporte es mucho más y es precioso, por eso quería hacer un post como este.

happy - El fútbol que me gusta, el de verdad
Happy
0 %
sad - El fútbol que me gusta, el de verdad
Sad
0 %
excited - El fútbol que me gusta, el de verdad
Excited
0 %
sleepy - El fútbol que me gusta, el de verdad
Sleepy
0 %
angry - El fútbol que me gusta, el de verdad
Angry
0 %
surprise - El fútbol que me gusta, el de verdad
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: