
Disney +, que saldrá el próximo 24 de marzo, va enseñando poco a poco su catálogo, sus condiciones, sus precios y todos los detalles de su lanzamiento. Pero ¿vale realmente la pena?
Disney + será presentado en sociedad y disponible para todo el mundo a partir del 24 de marzo. Con este lanzamiento se hace aún más larga la lista de plataformas que nos ofrecen entretenimiento a nuestra televisión de casa y en mi caso, como intuyo que debe pasar en cualquier otro hogar, las dudas y el planteamiento de si Disney + debe entrar a formar parte de las plataformas audiovisuales que hay en casa.
Este debate no es un debate objetivo, ya que viene determinado por los gustos de cada uno, el tiempo libre y el poder adquisitivo. Dicho esto, hay aspectos objetivos que si que se han podido saber durante los meses anteriores y de los que vamos a hablar en el post de hoy. Así que sin más dilación pasemos a analizar todos los datos objetivos que tenemos de este lanzamiento de Disney +.
Precio:
Claramente es el punto fuerte. Si lo comparamos con la competencia directa, Netflix o HBO, es la más barata y la que más se puede compartir. Además, si te das de alta antes de su lanzamiento puedes pagar solo 59,99 € el primer año. Eso sí, este precio tan ajustado suele ser una buena estrategia para nuevos productos de este estilo, pero me da la sensación de que a la que consiguen un buen número de abonados, se empezaran a estabilizar los precios respecto a la competencia, como ya pasó con Dazn en su día.

Por ello, si una vez estudiado tu tipo de ocio encaja completamente con Disney + y si te lo puedes permitir, mejor pagar el primer año con el descuento, que son 5 euros al mes el primer año. Si a eso le sumamos lo que comentaremos en el siguiente apartado, en cuanto a compartir cuenta y calidad de imagen, creo que claramente es un precio más que correcto.
Calidad de imagen y capacidad de compartir:
Otra de los hechos diferenciales que ha hecho Disney + respecto a la competencia, es la oferta única para darse de alta. En ella viene incluido una alta capacidad para compartir cuenta con amigos o familiares, hasta cuatro pantallas de manera simultánea, además de contenido en HD y 4k. No solo tienes un precio competitivo, sino que también te incluye la máxima calidad de imagen sin poder llegar a plantearte otra opción.
Oferta de contenido:
Como ya es sabido en los últimos años, Disney no es solo Disney. Es por ello que en Disney + encontraremos mucho más que las simples películas y series de toda la vida, a la vez que se vayan añadiendo los nuevos títulos. Va mucho más allá. De hecho muchas webs como esta que os adjunto, han hecho ya la comparativa de contenido con el resto de plataformas.
Disney + es Disney, pero también Pixar, Marvel, Star Wars, Indiana Jones, National Geographic y FOX. Claro, como ya he comentado con anterioridad, esto va de gustos. Yo no soy muy de Marvel o Star Wars, sin embargo y como pudisteis comprobar en el post: TOP 5 películas de mi infancia, soy muy de Disney, soy muy de Pixar, soy muy de National Geographic y soy muy de FOX. Por lo tanto, entre todo lo que me gusta y poder darle una oportunidad a alguna saga que hasta ahora no me ha llamado la atención, el hecho de tenerla toda incluida y bien ordenadita puede ser una buena escusa para dársela.

Nuevo contenido:
Una de las cosas que me hacían dudar más sobre darme de alta en Disney +, es la actualización del catálogo. Ya no solo si se van a añadir nuevas películas, series o documentales a la biblioteca, que era obvio que iban a añadir, pero, sobre todo, saber si será adecuado o encajará con mi perfil de consumidor. De momento he visto que tienen intención de ir aumentando el catálogo y más o menos de la mano con las novedades en los EE.UU., por lo que me sigue pareciendo interesante Disney +. Veremos si estas novedades en el catálogo hacen que crezca el número de títulos interesantes en la plataforma o si disolverá lo interesante en un amplio catálogo de cosas sin interés.
Y hasta aquí esta pequeña exposición sobre el debate personal que he ido teniendo estos meses con el lanzamiento de Disney +, que he querido exponer aquí en voz alta y que espero que os ayude a saber más sobre la plataforma o tomar una decisión. Yo, junto con mi pareja, tras exponer todo lo comentado y teniendo en cuenta que nos lo podemos permitir, nos uniremos este primer año aprovechando la oferta. Dependerá de como evoluciona la actualización de contenido, que no haya problemas de conexión durante este primer año y ver como se comporta el precio, el saber si volveremos a renovar un año más. De momento, compro Disney +.