
Entretenimiento y coronavirus, una pareja que se ha juntado tras el confinamiento de buena parte de la población y haber declarado el estado de alarma, pero: ¿qué puedo ver estos días de confinamiento?
Entretenimiento y coronavirus, dos conceptos que se han visto obligados a estar presentes en nuestro día a día durante el último mes. Debido al confinamiento que sufre buena parte de la población mundial, el uso de las plataformas de entretenimiento online se ha visto aumentado de manera exponencial. Además, justo el mes ya está disponible Disney+, otro nuevo canal lleno de entretenimiento y que se suma a la ingente cantidad de entretenimiento que tenemos a nuestra disposición.
Por ello, desde Pello’s World, estos días de confinamiento iremos trayendo mucho más contenido relacionado con el Entretenimiento y coronavirus, pese a que habéis estado sin nuevo contenido desde hace un mes, por temas de trabajo. Hoy, en la primera entrega, haremos un repaso de algunos de los posts antiguos dedicados a diferentes series, documentales, podcasts o radio, eso sí, todo debe estar disponible en alguna plataforma.

En este post clasifiqué todos los podcasts que suelo escuchar de manera diaria. Hay de diferente tipo, de actualidad, de deportes, de humor o audio series, pero todo tiene algo en común: se puede escuchar con cascos y lo podéis encontrar en Ivoox. Quizás para los tiempos que corren y como consejo personal, recomiendo más todo ese contenido alejado de la actualidad y la avalancha de datos alarmistas. Pero eso es ya opinión mía.
Vis a vis: Analizando protagonistas
Una buena opción para ver en esta cuarentena, si alguien no la ha visto ya. Como podréis ver en el post, hago un análisis de protagonistas y no profundizo mucho en la trama, pero os recomiendo bastante esta serie. Hay muchos prejuicios con series españolas de acción y con la comparación con Orange is the new black, pero creo que si se le de una oportunidad, acaba enganchando.
Un aspecto complicado es por donde se puede ver la serie. Yo la empecé a ver por televisión normal y la acabé viendo por FOX. Está en diferentes sitios, van variando según el país y los permisos, además está a punto de salir, pero os invito a la web Just Watch, donde pone en que plataforma se puede ver cada temporada.

Top 5 Películas de mi infancia:
En este post expongo cuales fueron mis cinco películas favoritas que más me hicieron disfrutar y de las que mejor recuerdo tengo. No trato de desgranar los detalles de todas las películas, llenando de spoilers el texto, me limito a hacer un resumen corto del argumento e intento destacar todos los recuerdos y sensaciones que me transmitía cada uno.
Obviamente que son películas para niños, que pueden servir para volver a nuestra infancia o simplemente para compartir nuestra niñez con los más pequeños de la casa y acercar los valores de películas como Jumanji, Toy Story, Aladdín, Trapito o Mary Poppins.

Si en el apartado anterior se exponían los valores más básicos de los humanos, con esos pensamientos de la infancia y ese sentimiento de que el mundo puede ser maravilloso, con Dirty Money se puede visualizar como algunos humanos van estropeándose y sacando lo peor de sí mismo.
En Dirty Money podemos ver diferentes casos de corrupción mundial, donde el dinero ha podido comprar voluntades de diferentes estamentos de la sociedad, para que ganaran unos pocos y salieran perjudicados unos muchos. Desde blanqueo de capitales, estafas en los controles de contaminación de Volkswagen o hasta en el negocio del sirope de arce.

Además, cuando hice el post, solo había una temporada y ahora ya está la segunda, por lo que viene perfecto para estos tiempos de entretenimiento y coronavirus. Yo aún tengo pendiente esta segunda temporada, pero es que, con el teletrabajo y el proyecto de mi primer libro, tampoco penséis que voy muy sobrado de tiempo, en el ritmo de publicación aquí en Pello’s World os podréis haber dado cuenta.
Si algo provoca actitudes como las anteriores es la creación de este sistema donde el pisar al de al lado es la norma. Por eso, en los tiempos de confinamiento que estamos, creo que revisar Suits, la calve del éxito, también puede ayudar a replantearse si es este el mundo que queremos. No solo el ambiente de oficina, la manera que se tratan entre iguales o compañeros de diferentes rangos, sino también los casos que salen, los conflictos que se crean, el cruce de intereses que hace que se tomen muchas decisiones erróneas para el conjunto de la sociedad.
Una serie mucho más profunda que los trajes, sitios lujosos y relaciones amorosas que se pueden ver. Creo que si se amplia el foco, se pueden ver muchos de los dejes que nos definen como sociedad y los diferentes perfiles de personas que nos encontramos en ella.

Y hasta aquí este repaso de posts antiguos que pueden ayudar en estos tiempos de entretenimiento y coronavirus. Son posts antiguos y que, al irlos a consultar, me he sonrojado con alguna manera de expresarme o de escribir. Poco a poco se va mejorando en esto de escribir y expresarte mediante posts, por lo que espero que me perdonéis algún que otro fallo.
Y pese a que he estado casi un mes sin publicar, tengo muchas ideas en la cabeza para poder ir trayendo temas ligados al confinamiento. De momento y como avance, estoy viendo toda la saga de Marvel, siendo yo muy ajeno a todo lo que envuelve la ciencia ficción de este estilo, pero con la llegada de Disney+ le he dado una oportunidad, por lo que estoy preparando un Marvel para dummies que puede estar muy bien, ¡así que os espero cada semana de ahora en adelante!
Gracias por las sugerencias, hay que aprovechar el tiempo lo mejor posible en esta cuarentena. En lo personal, para los niños activé el Disney+ una pasada para estos días. Saludos.